06 noviembre 2025

LaMata Calamocha, 2025

 Marchamos de la Mata con la nostalgia de perder un día radiante de suave temperatura otoñal.

IMG-20251024-WA0009

Esta es la foto a las 7:58h de la mañana antes de salir el sol y en el momento en que salimos de viaje.

El saltamontes vino a despedirnos.

Desde el coche, nuestro intrépido copiloto va haciendo las fotos de los castillos. Ya los habíamos comentado en otros viajes, tratando de seguir la ruta del Cid.

Hablamos de Monforte del Cid y también del hermoso castillo de Petrer, que queda empequeñecido ante la  mole rocosa de la famosa silla del Cid.

IMG-20251024-WA0011

Luego contemplamos la imagen espléndida del castillo de Sax, Esta mañana la tortuga creo que aún no ha llegado al castillo... según la eterna leyenda.

Pero para castillos bonitos, el de Villena, que lleva el nombre de Salvatierra.

Nos preparamos para hacer el cambio de autopista. Dejamos la A31, para coger la A33, cerca de la Font de la Figuera. Es el nuevo  acceso a la A35, que entra en la Comunidad Valenciana. 

Es el mejor momento para cargar la gasolina y descansar, así que paramos en el Área de Servicio enfrente del Castillo de Montesa...por seguir con los castillos, je je. 

Parada en casa Emilio,  para desayunar. Que bien!. 

IMG-20251024-WA0015

Al fondo, el castillo de la orden militar de Montesa.

Cerca está la salida de Moixent y otras muchas ciudades valencianas.

Cerca de La Alcudia entra la A7, que viene recorriendo toda la costa desde el estrecho de Gibraltar, desde Algeciras y que irá a Barcelona. 

Nosotros entramos en ella cerca de Crevillente y Elche. En la ronda de Alicante la dejamos, para incorporarnos a la A31, que es el trayecto que hemos hecho hoy y tantos años, camino de Madrid.

Ahora conducimos por la A7, bailando entre un tráfico de camiones de gran tamaño, que se van sumando en los diferentes accesos a la autopista, ante la proximidad de núcleos urbanos de riqueza, bien sea por la Huerta Valenciana o por la actividad industrial.

Xátiva, Alberique, La Alcudia, Alginet, Picassent, Álcacer y cerca de Sagunto dejamos la autopista. para coger la A23

Como conduciendo no puedo mirar, Rafa hizo una foto del Sagunto histórico. Pero muy lejos...

IMG-20251024-WA0018

 La Autopista A23, también llamada la autopista mudéjar, nos llevará primero a Teruel  y luego a Zaragoza. 

Queríamos hacer una parada, descansar o coger gasolina y sobre todo conocer algo histórico. Encontramos la historia en Segorbe. La autopista lo rodea, así que podemos ver Segorbe, muy lejos.

La gasolina la encontramos en Barracas, donde hay buenos restaurantes y se pueden comprar trufas,  cuando es temporada.

Estamos a un paso de dejar la Comunidad Valenciana y entrar en Aragón. Hay un monumento. una gran lápida de piedra que tiene grabada la Comunidad de Aragón.

De vez en cuando hay en la carretera un monumento, que representa la ruta mudéjar, por la que transitamos. 

IMG-20251024-WA0020

Pasamos Venta del Aire, La Albentosa, Sarrión, Puebla de Valverde...vimos a san Jorge matando al dragón en el Barranco de los judíos.

Qué simpático encontrar tantos monumento en la autovía mozárabe.

Estamos cerca de Teruel y seguimos con los monumentos, ahora un toro.

IMG-20251024-WA0022

Pasado Teruel nos llama la atención el nombre del río y ciudad de Alfambra, que nos queda a la derecha de la autopista. Es porque ese mismo nombre llevan los puros que fuma Rafa. Resulta que la población tiene su historia, aquí os dejamos el enlace para que veáis la batalla de Alfambra:

https://youtu.be/kDuGbrZa5Co?si=JSm-U2l0Jv6bGy8y

Enseguida hablamos de las correrías del Cid Campeador, Monreal del Campo, Albarracín, Villafranca del Campo...

Desde esta localidad se accede al Castillo de Peracense. Es una fortaleza que tuvo su influencia en la Edad Media con el Emir de Mucia, señor de la Taifa de Albarracín, conocido como el rey Lobo. El emplazamiento del castillo al sur de la Sierra Menera, ofrece un impresionante paisaje sobre el valle del Jiloca. Podemos investigar en Wikipedia: Castillo de Paracense porque la foto habrá que hacerla en otro viaje...

Ya estábamos pensando en Calamocha, donde pensábamos parar, pero ahí cerca estaba el Poyo del Cid, localidad que exhibe la estatua del Campeador a la entrada del pueblo. Ved los festejos que se hacen en su honor en la famosa ruta del Cid, aquí en este enlace: Poyo del Cid

También hablamos de Navarrete del Río , por donde pasa el río Pancrudo. , porque hay otro Navarrete, cerca de Logroño y no hay que confundirlos.

Está al ladito de Calamocha y ya va siendo hora que os situemos en ella: Calamocha

IMG-20251024-WA0024

En todos nuestros viajes paramos aquí. ¡Qué aficionados son a adornar las localidades con esculturas de sus cosas! Me encanta esta idea, este jamón habla por si sólo de lo que nosotros encontraremos en Calamocha.

En la tienda de Aragonia se encuentra la venta directa de sus propios secaderos de jamones, además de los envíos a domicilio te proporcionan el sellado de la ruta Camino del Cid, que por supuesto tiene un hito importante en Calamocha.

IMG_20251024_133235

Nuestro amigo nos da de comer y además salimos con la bolsa llena de sus especialidades deliciosas.

IMG_20251024_133406

Qué aproveche a todos y hasta la próxima

Ved nuestras fotos de este viaje


No hay comentarios: