El otro día realizamos una bonita excursión a Hospital de Órbigo, para pasear por el que está considerado el puente más emblemático del Camino de Santiago y hacer una pequeña visita a sus Albergues, que gozan de mucho prestigio entre los peregrinos.
Pero como siempre las cosas fueron a más. Empezando porque recordamos la historia romana y prerromana al contemplar desde el pueblo llamado El Puente, donde dejamos el autobús, las cumbres nevadas del Teleno.
Todo el cordal de los Montes de León brillaban a intermitencias de sol y aguanieve.
Luego siguió la explicación del famoso Paso Honroso de Suero de Quiñones. Muchos amigos pensaron venir a participar en la celebración de este año, así que le ponemos aquí la información.
Algunos de nuestros amigos dudaban de la autenticidad de los hechos, como les pasaba a los contertulios de D.Quijote y a él hicimos referencia, sacando a colación otras justas medievales, que se libraron en Borgoña y al caballero Gutierre Quijada, primo de Suero y antepasado del mísmisimo D. Quijote.

Seguimos hacia el final del puente hablando de la guerra de la Independencia, cuando llegó el general Moore, que aquí libró batalla importante y cómo la contienda dio pie a que perdieramos tantos archivos, obras de arte, patrimonio y pruebas de nuestra identidad
Llegar al albergue parroquial fue dejar el paisaje y entrar en el paisanaje. Nos recibió una hospitalera voluntaria búlgara, que nos hizo saber sus esperanzas en el Camino y seguramente en sí misma. Nos hizo pensar...
Luego nos fuimos a comer a Castrillo de S. Pelayo, para degustar las sabrosas truchas, en Casa Natal. Los que no conocían el plato quedaron gratamente sorprendidos.
2 comentarios:
no se sicomerias otros platos pero los callos los pone buenisimos si teneis la oportunidad de volver otravez y encargais que os hagan patatas con congrio volveris a repetir yubi
Comimos también el paté de trucha y los pimientos rellenos, pero las truchas las hacen exquisitas.
Publicar un comentario