es.wikipedia.org/wiki/Vallecillo_%28Le%C3%B3n%29
que podéis visitar pinchando aquí.
La iglesia es representativa del arte mudéjar, parecido a S. Tirso, S. Lorenzo, S. Pedro de las Dueñas... Esta del s.XV, la última en la zona, de esta tendencia artística.
Ved aquí nuestro reportaje fotográfico.
Para mí fue una revelación la explicación que nos dio el alcalde, al hablarnos de la torre de la iglesia, que es independiente del templo.
Dijo, que la torre original estaba construída en adobe y posteriormente se había recubierto de ladrillo, tal y como lo había, en los templos mudéjares del entorno.
Era de señalar que medía 6 metros y medio de lado y su interior sólo tenía 1 metro 80, lo que suponía un grosor de muros de 3 metros y medio. Las más recientes investigaciones apuntan a que la torre sería romana y correspondería con una línea de defensa o vigilancia, dado que esta estructura de torre coincidía con otras próximas en línea: Castrotierra de Valmadrigal, Valverde Enrique, Gordaliza del Pino, S. Pedro de las Dueñas.

El alcalde nos explicó que el interior de la torre, donde se ubica el baptisterio, de tamaño irrisorio, debió de tener una utilización en origen, para custodiar y defender valiosas mercancias romanas.
Toda la iglesia es interesante, la estructura de la nave barroca, que da testimonio del interés decorativo de los arquitectos, para transformarla en el nuevo estilo.
Tiene un hermoso retablo, dedicado a S. Pedro, recientemente restaurado y cuyas tablas han sido bien ubicadas, debido a la señalización expresa del autor, de la que se había hecho caso omiso en anteriores re-ubicaciones. Al desmontarlo se encontraron pinturas murales, que hablan de la importancia del templo en años pasados.

Tienen la imagen de la Virgen del Olmo, cuya historia podemos leer en el libro León, Arte y Tradición de David Gustavo López García (León,1947) y que podemos resumir así:

La virgen se llevó al pueblo de Vallecillo y desde entonces descansa en la iglesia parroquial de san Pedro.
En el lugar de donde salió la virgen se levantó una ermita, que a pesar de que ya no existe, se sigue celebrando su fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario